Comisariado por Haizea Barcenilla y Saioa OlmoFiguras como la de Margaret Thatcher o Lara Croft son vistas como la excepción que confirma la regla: nos guste o no, durante mucho tiempo ha sido socialmente aceptado que las mujeres son sumisas, ordenadas, tranquilas, dulces, delicadas, comprensivas y otros muchos adjetivos que delimitan su campo de acción al cuidado y la preocupación por los demás. […] La deconstrucción de estos prototipos es una gran batalla de la lucha feminista; una batalla que parece no acabar nunca, pues bien es cierto que, aún si las ideas que intentamos destruir son descartadas oficiosamente, siguen siendo tácitamente transmitidas de manera sutil a través de los mandatos de género. […]
Los trabajos presentados en esta exposición intentan analizar y desvelar la influencia de estos mandatos de género en la construcción de las identidades. Algunos hablan claramente del peso de la familia y los medios de comunicación; otros, de manera más sutil, intentan reflejar las imposiciones que a menudo nosotras mismas transmitimos sin ser conscientes de ello. En todos los casos, los vídeos nos muestran situaciones que, por ser menos visibles que los entornos de marginación o de estereotipificación, pasan a menudo desapercibidas, a pesar de ser fundamentales en la creación de roles sociales predeterminados.
H. B. // S.O.