del 10 de mayo al 16 de junio de 2013
El tema que guía la exposición es la sexualidad de las mujeres entre 1930 y 1980, y que a través de los objetos y documentos que estuvieron cerca de sus vidas (documentación original, libros, fotografías, carteles, pinturas, objetos, etc.), marcará un recorrido temático y no lineal entre lo íntimo y lo público, lo popular y las élites, lo anónimo y los personajes con nombre y apellidos.
La muestra se divide en cinco áreas temáticas:
Un mosaico inacabado con unas protagonistas: las mujeres puestas bajo sospecha durante la dictadura franquista, que a pesar de estar duramente reprimidas o aburridamente conformadas, en ocasiones encontraron espacios en los que expresarse con voz propia.
Esta exposición ha sido comisariada por
Raquel Osborne y María Rosón, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, y patrocinada por el Ministerio de la Presidencia. Su itinerancia en Vitoria-Gasteiz ha sido organizada y financiada por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con el Centro Cultural Montehermoso.