MIRADAS SAHARAUIS. Gervasio Sánchez
del 30 de septiembre al 24 de octubre de 2021. Sala Jovellanos
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es un Estado formado por la antigua provincia de lo que se llamó Sáhara español, ocupada ilegalmente en 1976 por Marruecos y Mauritania tras la retirada de España meses después de la muerte del dictador Francisco Franco. La RASD ha sido reconocida por 84 Estados, si bien este número varía dependiendo de la fuente consultada. Es un estado miembro de la Unión Africana. El Frente Polisario, acrónimo de Frente Popular de Liberación de Saguía El Hamra y Río de Oro, es un movimiento de liberación nacional que lucha contra la ocupación de Marruecos y persigue la autodeterminación del pueblo saharaui. Administra los campos de población refugiada diseminados por la provincia de Tinduf, al suroeste de Argelia, y los territorios liberados separados de la parte ocupada por un muro de 2.700 kilómetros. Los campamentos de refugiados se llaman igual que las ciudades ocupadas del Sahara Occidental: El Aaiún, Auserd, Smara, Dajla, Bojador. Cada campamento es una wilaya o provincia y está formada por dairas, que son municipios. Rabuni es la capital administrativa donde se encuentra la sede del gobierno saharaui en el exilio, varios ministerios, protocolos y administraciones de los servicios públicos.
Organiza: Servicio de Cooperación al Desarrollo
Colabora: Centro Cultural Montehermoso
Visita guiada
Jueves 7 de octubre a las 11:30 con el autor de la exposición Gervasio Sánchez. Inscripción previa llamando al teléfono 945161830. Hasta completar aforo.